¡YA LO TENGO!: Golf y Esquí |
Antes de nada debo aclarar lo de apretar. Cuando digo apretar me refiero a mantener constante la presión del grip durante todo el swing, haciendo hincapié el el top del backswing. Tengo tendencia a aflojar la mano izquierda con la sensación de que el palo va más lejos. Normalmente me da una sensación de fluidez pero ese error me provoca cambios de plano y malos contactos, generalmente verticalizo el swing y mis errores son bolas pesadas (golpe al suelo). Un exceso de fuerza en el apriete provoca un agarrotamiento de brazos y muñecas con lo que la velocidad del palo baja, hacemos menos distancia. Cuántas veces hemos oído: ¡ Si hiciera el swing como el de prácticas¡ o ¡Dios mío dame fuerzas para darle despacio¡.Éste último habrá sido el mejor consejo que he recibido en golf. Y no me canso de repetirlo a En el esquí moderno y con la tecnología carving (puntas redondeadas=facilita el giro y más cortos =pesan menos=más facil el giro) esquiar se ha facilitado bastante, en el golf ha pasado parecido,grafito, hibridos etc. Pese a ello el problema sigue siendo el mismo en los dos deportes, CONTROLAR LA VELOCIDAD. En el esquí se hacen giros más cortos y ampliando la distancia entre las piernas además de aumentar la flexión de rodillas. En el golf si AMPLIAMOS EL STANCE, hacemos que las caderas se muevan más despacio,si nos pasamos de amplio las bloqueamos y sobre todo MEJORAMOS EL EQUILIBRIO. Globos y salidas de bunker requieren un stance muy amplio porque exigen mucha velocidad de palo con lo que es más fácil desequilibrarse. Mi "briconsejo" de hoy es probar a entrenar con diferentes aperturas de piernas y buscar los finish equilibrados y consistentes. Vigilar el grip y evitar las brusquedades. ¡Dios mío dame fuerzas para dale despacio¡ |
Juan Carlos Rivero González |